
La startup de fabricación espacial Varda Space lanzará su primera nave espacial en un Falcon 9 a principios de 2023 para demostrar la capacidad de producir una amplia gama de materiales en microgravedad.
La nave espacial pasará hasta tres meses en órbita para probar tecnologías de fabricación espacial. Al final de esa misión, una cápsula de reentrada devolverá a la Tierra el material producido en órbita.
Los ejecutivos de la compañía dijeron que eligieron SpaceX porque ofrecía la solución menos costosa y más confiable para poner su nave espacial en órbita. “Los costos de lanzamiento son un factor fundamental de nuestra economía”, dijo Delian Asparouhov, cofundador y presidente de Varda Space, en una entrevista. "Queremos ceñirnos a la solución de menor costo disponible".
A diferencia de las naves espaciales de comunicaciones e imágenes, Varda Space no requiere una órbita específica para su misión más allá de permanecer en la órbita terrestre baja, lo que la hace ideal para los lanzamientos de viajes compartidos. “Lo único que importa es que la inclinación orbital sea lo suficientemente alta como para pasar sobre nuestro lugar de aterrizaje”, dijo Bruey. La cápsula de reentrada descenderá sobre tierra, aunque la compañía no ha revelado una ubicación específica.
La nave espacial es la primera de una serie diseñada para demostrar las tecnologías necesarias para fabricar materiales en micro gravedad. La segunda y tercera naves espaciales se lanzarán a fines de 2024, siguiendo un enfoque iterativo basado en las lecciones de misiones anteriores. “La clave del éxito es poner rápidamente en órbita el hardware en funcionamiento”, dijo Bruey.