Tulancingo, Hidalgo, 09 de marzo del 2022. 02:00 pm | Por Fercho Gómez.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) número 177, en colaboración con la Fundación Acercándote al Universo (FAU), es pionero en el estado de Veracruz en presentar y desarrollar una misión al espacio: llegar a la luna para extraer recursos minerales.
El investigador y docente del CONALEP, Israel Téllez explicó que la misión tiene la finalidad de comprobar la viabilidad de realizar la extracción de recursos minerales, mediante un explorador Rover denominado Sistema para Operaciones de Minería en la Superficie Lunar -SOMSLunar.
A lo largo de nueve años, el proyecto se divide en 7 fases. Durante la Pre Fase A se identificaran las expectativas del sistema, los requerimientos y las restricciones del mismo, los cuales ya han sido solventados. En la fase A se dará el desarrollo del concepto y las tecnologías necesarias, posteriormente, la fase B tendrá el diseño preliminar y la línea de base, ambas fases se desarrollarán en 2022.
En 2023, la fase C terminará con el diseño y en 2024- 2026 con la fabricación de subsistemas. Para la fase D se ensamblarán e integrarán pruebas al subsistema y al sistema completo. Para 2030 durante la fase E y F se efectuará el lanzamiento.
Adicionalmente se creará un grupo de trabajo técnico-consultivo al que se invitará a participar la AEM, universidades y empresas que han desarrollado proyectos espaciales y a los equipos de vehículos de exploración espacial (Rovers) más reconocidos en México, a saber: Roch Team – UNAQ y Quantum Robotics (UNAM, IPN, Tec de Mty, UANL).
